
Todas las actividades se realizan en base al currículo para Bachillerato Técnico
I. Área técnica agropecuaria
- Producción agropecuaria
- Conservación y manejo de recursos naturales
- EGC Conservación y Manejo de Recursos Naturales (2066)
- FIP Conservación y Manejo de Recursos Naturales (4146)
- Industrialización de productos alimenticios
- EGC Industrialización Productos Alimenticios (4047)
- FIP Industrialización Productor Alimenticios (3532)
- Cultivo de pescado, crustáceos
- EGC Cultivo de pescado, moluscos y crustáceos (1265)
- FIP Cultivo de pescado, moluscos y crustáceos (207)
II. Área técnica deportiva
- Promotor en recreacion y deportes
- Deportes de equipo
III. Área técnica industrial
- Electromecánica automotriz
- Chapisteria y pintura
- Climatización
- Electrónica de consumo
- Aplicación de proyectos de producción
- EGC Aplicación de Proyectos de Construcción (1730)
- FIP Aplicación de Proyectos de Construcción (1042)
- Fabricación y montaje de muebles
- Industria de la confección
- Calzado y marroquinería
- Mecanizado y construcciones metálicas
- Instalaciones, equipos y máquinas eléctricas
- EGC Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas (16598)
- FIP Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas (4124)
- Industrial textil
- Mecatrónica
- Electromecánica
IV. Área técnica artística
- Diseño gráfico
- Ebanistería tallado y escultura
- DC Ebanistería Tallado y Escultura (302)
- EGC Ebanistería Tallado y Escultura (375)
- FIP Ebanistería Tallado y Escultura (296)
- Escultura arte gráfico
- Música
- Pintura – Cerámica
VI. Área de Servicios
- Comercialización y Ventas
- DC Comercialización y Ventas (2301)
- EGC Comercialización y Ventas (2138)
- FIP Comercialización y Ventas (800)
- Comercio Exterior
- Contabilidad
- Informática
- Gestión Administrativa
- Servicios Hoteleros
- Ventas e Información Turística
- Dispositivos y Conectividad
- Programación de Software
QUE SON LAS UEP
¿Qué son las Unidades Educativas de Producción?
La unidad educativa de producción es una estructura organizativa creada para la producción y comercialización de bienes y/o servicios asociados a la oferta formativa de un colegio técnico. Las actividades desarrolladas en la UEP, a través de proyectos productivos y/o servicios, viabilizan la formación y perfeccionamiento de destrezas y habilidades relacionadas con los perfiles de competencias de figuras profesionales específicas, así como competencias de gestión del emprendimiento.
La UEP permite:
- Constituir un escenario que permita complementar la formación técnica de los estudiantes a través de su participación en la ejecución de proyectos.
- Promover en el estudiantado el espíritu emprendedor mediante la participación activa en el análisis y reflexión de la gestión productiva.
- Apoyar la capacitación para el personal involucrado en la implementación de proyectos productivos, para que adquieran conocimientos en el uso de tecnología de punta aplicable en la UEP.
- Generar recursos de auto sostenimiento en la UEP y orientados a la implementación de otros proyectos productivos.
Pasos para Conformación de una UEP
- Elaboración del Plan Didáctico Productivo
- Revisión y aprobación del Plan Didáctico Productivo
- Elaboración del Proyecto Didáctico Productivo
- Registro del Proyecto Didáctico Productivo
- Aprobación del Proyecto Didáctico Productivo
- Formalización Institucional
Normativa Legal
- Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) – (codificado) -Art. 43
- Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural – Art – 37
- oficio_nro._mef-sp-2017-0317 ITEMS
- Acuerdo MINFIN 0189 10OCT2016
- AM MINEDUC-ME-2016-00015-A Reformas Estatutos GO Procesos Mineduc
- Clasificador presupuestario septiembre 2017
- Decreto ejecutivo 811 LOEI
- Decreto ejecutivo 1241 RLOEI
- MINEDUC-DNF-2017-00020-C nuevos items
- Lineamientos para la Organización y Gestión de las UEP
- Directrices Apertura y Creación de Fondo Rotativo de las UEP
- Instructivo fondos rotativos para unid producción del MinEduc Unido
MATERIALES COMPLEMENTARIOS